PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
26 de marzo de 2025
Consultas de los medios de comunicación:
Acción Inclusiva y sus socios demandan para evitar que el IRS revele datos de los contribuyentes al ICE para la agenda de deportación masiva del presidente Trump
LOS ÁNGELES - Hoy, la organización sin fines de lucro con sede en Los Ángeles, Inclusive Action for the City (IAC), se unió a una demanda para evitar que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) revele ilegalmente información de los contribuyentes a las autoridades de inmigración. IAC se une a los codemandantes Centro de Trabajadores Unidos, Immigrant Solidarity DuPage, y Somos Un Pueblo Unido - representados por Public Citizen Litigation Group, Alan Morrison, y Raise the Floor Alliance - en esta demanda contra el Secretario del Departamento del Tesoro de EE.UU. Scott Bessent, el IRS, y la Comisionada en funciones del IRS Melanie Krauss; el Departamento de Seguridad Nacional, la Secretaria del DHS Kristi Noem, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, y el Director en funciones del ICE Todd Lyons.
Funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) están a punto de llegar a un acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) que revocaría décadas de precedentes y proporcionaría datos confidenciales de los contribuyentes a trabajadores indocumentados como parte de la dañina agenda de deportación masiva de la administración. Estos esfuerzos utilizarían información sobre los registros de impuestos presentados por los trabajadores con números de identificación individual del contribuyente (ITIN) -que han sido utilizados por los estadounidenses indocumentados desde la década de 1990 para declarar impuestos y crear empresas- para seleccionar a las personas para la aplicación de la ley de inmigración y su posible expulsión. La demanda busca una sentencia declaratoria de un tribunal federal que prohíba al IRS compartir estos datos con el DHS o el ICE, para proteger a los inmigrantes y defender los derechos civiles y la privacidad de los datos de los trabajadores estadounidenses.
Los inmigrantes impulsan la economía estadounidense a través de enormes contribuciones como trabajadores, empresarios y propietarios de pequeñas empresas. Sólo en 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron 96.700 millones de dólares en impuestos federales, estatales y locales. Como Institución Financiera de Desarrollo Comunitario (CDFI) certificada y organización de justicia económica, IAC trabaja con empresarios inmigrantes todos los días, ampliando el acceso al capital a través de programas de préstamos para pequeñas empresas, e impulsando la defensa de políticas locales y estatales para expandir la inclusión económica. El ITIN sirve de base, no sólo para los programas y el trabajo de la IAC, sino para la economía estadounidense en su conjunto. Comprometer la seguridad de los datos de los trabajadores que utilizan el ITIN -como pretende el gobierno federal- paralizaría la economía.
"Estamos tomando una posición para proteger los derechos de nuestros clientes y miembros de la comunidad, y salvaguardar sus datos personales de la divulgación ilegal", dijo Rudy Espinoza, Director Ejecutivo de Inclusive Action. "No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el gobierno federal arma herramientas de inclusión económica y las utiliza para excluir y perjudicar a los contribuyentes que tanto aportan a nuestras comunidades. Mientras la Administración intenta poner patas arriba nuestros sistemas financieros y destruir vidas, lucharemos con urgencia para garantizar que los trabajadores inmigrantes y los propietarios de pequeñas empresas de Los Ángeles y de todo Estados Unidos puedan seguir participando con seguridad en la economía."
"Las leyes fiscales garantizan la privacidad de todos los contribuyentes, independientemente de su ciudadanía o estatus migratorio", dijo Nandan Joshi, abogado de Public Citizen Litigation Group y abogado principal en el caso. "El deseo de la administración de acelerar su agenda de deportaciones no justifica echar por la borda décadas de protecciones a los contribuyentes".
##
Inclusive Action for the City (IAC) es una organización de justicia económica sin ánimo de lucro con sede en Los Ángeles cuya misión es servir a las comunidades con escasa inversión y construir economías locales prósperas mejorando el acceso al capital transformador y promoviendo políticas a través de la investigación colaborativa y la defensa impulsada por la comunidad. La organización se fundó en 2008 y está certificada como Institución Financiera de Desarrollo Comunitario (CDFI) desde 2020.