Los vendedores ambulantes logran victorias en el condado y la ciudad de Los Ángeles
Por Estefanía López Pérez, Asociada Principal de Política
Yumabeli, una vendedora ambulante, comparte un comentario público en el Kenneth Hall of Administration el 30 de enero de 2024.
En el interior del Kenneth Hall of Administration el 30 de enero, un grupo de más de 50 vendedores ambulantes se sentaron frente a la Junta de Supervisores para participar en la audiencia pública sobre una nueva ordenanza de venta ambulante en las aceras no incorporadas del condado de Los Ángeles. A primera hora de la mañana, se reunieron de todo el condado de Los Ángeles para dar su opinión pública sobre cómo esta ordenanza tan esperada afectaría a sus medios de vida.
Entre ellos estaba Yumabeli, una vendedora de tamales de Walnut Park, que durante meses había sido acosada por el Departamento de Policía de Huntington Park y el Sherrif en su puesto de venta. El Departamento de Policía de Huntington se acercaba alegando que no tenía los permisos necesarios para operar en Huntington Park, mientras que el Sheriff insinuaba que no tenía permiso para estar en la zona.
Operando fuera del área no incorporada de Walnut Park, Yumabeli permaneció en un área legal gris años después de la aprobación en 2018 de SB 946 (la Ley de Venta Segura en Aceras de California), que despenalizó la venta en aceras en todo el estado. Ella no estaba obligada a los requisitos de permisos de la ciudad de Huntington Park, pero al mismo tiempo no podía formalizar su negocio de venta porque no existía un programa de venta en las aceras a nivel del condado. Yumabeli es una de los miles de vendedores que trabajan en las casi 125 zonas no incorporadas del condado de Los Ángeles. Aunque la Junta de Supervisores de Los Ángeles aprobó en 2018 una moción para explorar un programa de venta en las aceras de todo el condado, la ordenanza tardaría años en hacerse finalmente realidad. Sin una vía formal para legalizar su negocio, la madre de tres hijos siguió operando en la economía informal para mantener a su familia.
De pie frente a la Junta de Supervisores y con sus colegas vendedores ambulantes, todos de pie en señal de apoyo, Yumabeli compartió su testimonio. "Estamos agradecidos al Condado y al Departamento de Oportunidades Económicas. Estamos contentos de avanzar en la ordenanza incorporando las leyes que hemos ganado, SB 946 y SB 972, que ayudarían a un vendedor ambulante de tamales como yo." Yumabeli también compartió su experiencia y motivación para abogar por la nueva ordenanza: "Me mantengo a mí y a mi familia, y soy continuamente acosada por las fuerzas del orden. No soy una delincuente. Soy madre soltera. Trabajo y me gustaría tener la oportunidad de legalizar mi negocio".
Poco después de su impactante testimonio, la Junta de Supervisores votó aprobar la ordenanza de venta ambulante para la zona no incorporada de Los Ángeles, otorgando por fin a vendedores callejeros como Yumabeli la promesa de un reconocimiento formal para sus negocios.
La nueva ley ayuda a las personas a explotar legalmente un negocio de venta ambulante en las zonas no incorporadas del condado de Los Ángeles mediante la creación de un Programa de Venta Ambulante. Es un resultado directo de la defensa de los vendedores y aliados, que dio lugar a enmiendas a la ordenanza para mejorar la política de manera significativa.
La semana siguiente, cuando la junta aprobó la nueva ordenanza en el condado, los vendedores ambulantes obtuvieron otra victoria histórica en la ciudad. Justo enfrente del Kenneth Hall of Administration, el 6 de febrero, el Ayuntamiento de Los Ángeles votó unánimemente (15-0) para eliminar las zonas de prohibición de venta de algunos de los corredores más populosos y concurridos de Los Ángeles, marcando un cambio significativo en la forma en que la ciudad trata la venta ambulante.
La decisión del Ayuntamiento de Los Ángeles es consecuencia directa de una demanda presentada en 2022 por los vendedores ambulantes de Hollywood y la Campaña de Vendedores Ambulantes de Los Ángeles, que afirma que estas zonas violan la ley SB 946. Nuestra demanda es parte de un esfuerzo mayor de la coalición para continuar proponiendo soluciones directamente a nuestros funcionarios electos sobre el tema de la venta ambulante. Mientras celebramos esta victoria, vamos a seguir adelante con la fecha del juicio de la demanda del 4 de abril. Creemos que es necesaria una resolución legal, y estamos comprometidos con ella, incluyendo la devolución y anulación de los cientos de citaciones a las que han sido sometidos los vendedores ambulantes en estas zonas.
En 2018, los vendedores ambulantes obtuvieron una victoria histórica con la aprobación del SB 946, que despenalizó la venta en las aceras en todo el estado. Cuatro años más tarde, los vendedores ambulantes consiguieron otra victoria con la aprobación de la SB 972, que modificó el Código de Alimentación Minorista de California para que los vendedores de alimentos pudieran obtener permisos de forma más sencilla.
La ley SB 946, junto con la ley SB 972 y las consiguientes victorias en la ciudad y el condado de Los Ángeles, señalan un camino para que los vendedores puedan operar libremente y sin miedo a que las fuerzas del orden les acosen, como Yumabeli, que pasó años construyendo su negocio. Yumabeli y los demás que hablaron ante la Junta de Supervisores demostraron lo que ocurre cuando la comunidad se organiza unida y exige un lugar justo en la economía. Una voz colectiva no puede ser silenciada.